¿Cómo elegir el color de pelo según tu piel?
Identifica tu subtono de piel
El primer paso es determinar si tu piel tiene subtonos cálidos, fríos o neutros. Las personas con subtonos cálidos suelen tener venas verdosas y les favorecen dorados o cobrizos. Si tus venas se ven azuladas y la plata resalta en tu piel, tus subtonos son fríos, y colores como el negro azulado o castaño ceniza funcionarán. Los subtonos neutros admiten una gama más amplia, desde mieles hasta chocolates profundos.
Considera la intensidad de tu tono
La profundidad de tu piel también influye:
- Piel clara: Evita contrastes extremos. Rubios ceniza, caramelo o rojos suaves son ideales.
- Piel media: Atrévete con contrastes. Miel, caoba o rojos intensos aportan luminosidad.
- Piel oscura: Opta por tonos ricos como ébano, azul negro o cobrizos profundos para realzar tu brillo natural.
Prueba antes de aplicar
Usa apps de realidad virtual o mechones postizos para simular el color. Observa cómo interactúa con tu piel bajo luz natural y artificial. Si tienes dudas, consulta a un profesional: un colorista puede ajustar matices para equilibrar tu tono cutáneo.
¿Cómo elijo el color adecuado para mi tono de piel?
Identifica tu subtono de piel
El primer paso para elegir colores que complementen tu tono de piel es determinar si tu subtono es cálido, frío o neutro. Los subtonos cálidos suelen tener reflejos dorados o amarillentos, mientras que los fríos presentan matices rosados o azulados. Para identificarlo, observa las venas de tu muñeca: si parecen verdes, tu subtono es cálido; si son azuladas, es frío. Si no distingues claramente, probablemente seas neutro.
Colores recomendados según tu subtono
- Cálido: opta por tonos terrosos como el ocre, mostaza, coral o verde oliva. Estos resaltan la calidez natural de tu piel.
- Frío: elige colores intensos como el azul marino, fucsia, esmeralda o gris pizarra, que contrastan con los matices rosados de tu piel.
- Neutro: puedes combinar paletas de ambos grupos, pero los colores apagados como el beige, lavanda o verde salvia suelen funcionar mejor.
Prueba y ajusta según la iluminación
Nunca elijas un color sin probarlo bajo luz natural. Lleva la prenda o tela cerca de tu rostro y observa si tu piel luce más radiante o apagada. Los tonos adecuados reducen las ojeras, uniformizan el cutis y dan brillo a los ojos. Evita aquellos que generen un efecto grisáceo o amarillento en tu rostro.
Recuerda que los accesorios y maquillaje también influyen. Por ejemplo, si tu subtono es frío, la plata resaltará más que el oro. Experimenta con pequeñas combinaciones antes de decidirte por un color dominante en tu vestuario.
¿Cómo elegir el color de cabello correcto?
Analiza tu tono de piel y subtono
El primer paso para elegir un color de cabello es identificar si tu piel tiene un subtono frío, cálido o neutro. Si tu piel tiene subtonos rosados o azulados, los colores fríos como rubios ceniza o castaños oscuros serán ideales. Para subtonos dorados o amarillentos, opta por tonalidades cálidas como cobrizos o miel. Una prueba sencilla es observar las venas de tu muñeca: si se ven azules, tu subtono es frío; si verdes, cálido.
Considera tu color natural y ojos
Mantener una base cercana a tu color natural facilita el mantenimiento y evita daños extremos. Por ejemplo:
- Si eres morena, prueba reflejos caramelo o chocolate.
- Para cabello rubio natural, añade dimensiones con tonalidades platino.
El color de tus ojos también influye: los tonos ámbar o marrón oscuro resaltan ojos avellana o verdes.
Evalúa el estado de tu cabello
Si tu cabello está dañado por químicos, evita colores claros que requieran decoloración. Opta por tintes oscuros o técnicas como balayage que minimizan el contacto con la raíz. Prioriza productos con nutrición intensiva y fórmulas sin amoníaco. Una regla clave:
- Cabello sano: mayor libertad de elección.
- Cabello débil: elige tonos cercanos a tu base y refuerza con tratamientos de queratina o proteínas.
¿Cómo saber qué colores me quedan por mi tono de piel?
Identificar los colores que mejor combinan con tu tono de piel depende de analizar tu subtono cutáneo. Este se clasifica en tres categorías: frío, cálido o neutro. Una forma sencilla de determinarlo es observar las venas de tu muñeca: si lucen azuladas o violetas, tu subtono es frío; si son verdosas, es cálido; y si es difícil distinguir el color, probablemente seas neutro.
Colores recomendados según tu subtono
- Subtono frío: opta por tonalidades como azul marino, gris plateado, rosa frío y esmeralda. Evita los naranjas intensos o amarillos mostaza.
- Subtono cálido: elige colores terrosos, como beige, verde oliva, dorado y rojos anaranjados. Los tonos pastel fríos pueden apagar tu brillo natural.
- Subtono neutro: tienes flexibilidad. Combina colores de las paletas frías y cálidas, pero evita los extremos muy saturados.
Prueba de contraste natural
Sostén prendas de diferentes colores cerca de tu rostro, bajo luz natural, y observa cómo afectan a tu tez. Si notas que tu piel luce más radiante y tus ojos brillan, es una buena señal. Por el contrario, si aparecen ojeras o un aspecto cansado, ese tono no es ideal.
También puedes guiarte por la estación del año asociada a tu subtono: los fríos suelen encajar en invierno o verano (colores puros o pasteles fríos), mientras que los cálidos armonizan con otoño o primavera (tonalidades doradas y cálidas). Usa accesorios metálicos como referencia: plateado para subtonos fríos y dorado para cálidos.